Del casi centenar de libros que se han reseñado y de los casi quinientos de los que hemos recibido información o ejemplares a lo largo de este año, estos son para los colaboradores de Mundo Crítico los mejores libros de 2015.
Como veréis no ha sido fácil decidirse en ensayo y novela, donde la cosecha del año ha sido bastante buena, aunque entre los títulos publicados se encuentren obras publicadas hace tiempo en otros idiomas, como las dos que encabezan la lista.
Las reediciones como casi todos los años (hay ya muchas editoriales trabajando, muy bien, en este nicho de mercado: Hermida editores, Navona, Alba,…) han sido de buena calidad, y además suelen venir acompañadas de muy buenas ediciones: tanto por los textos de acompañamiento y las notas, como por el diseño.
El año ha sido flojo, por el contrario, en colecciones de relatos donde sólo hemos salvado un par de títulos. Insuficiente incluso para hacer un pódium.
ENSAYO
1) Diarios 1956-1985, de Jaime Gil de Biedma
2) Virginia Woolf, la vida por escrito, de Chikiar Bauer
3) Del dolor y la razón, de Joseph Brodsky
4) 33 Revoluciones por minuto: Historia de la canción protesta
5) El eclipse de Yukio Mishima
NOVELA
1) Giles, el niño-cabra, de John Barth
4) La conspiración de los mediocres, de Ernesto Mallo
5) El viento que arrasa, de Selva Almada
6) El padre infiel, de Antonio Scurati
REEDICIONES
1) La muerte en Venecia, de Thomas Mann
2) La comedia humana, de Balzac (3.vols)
4) Padres e hijos, de Turguénev
RELATOS
1) Te alquilo el cielo, de Aurelio Loureiro
2) Lo que miran los vagos, de Pedro Sorela
OTROS
1) El Leopardo de las nieves, de Peter Matthiessen
Quizás faltan en la lista algunos títulos que, por no haberlos leído aún, no los hemos podido incluir aunque sean, oficialmente, del año 2015. Pensamos en dos títulos que tienen muy buena pinta como son «Una saga moscovita» y «La muerte de mi hermano Abel»
También te puede interesar
-
Diego Pinillos narra la difícil búsqueda de la libertad sexual del artista adolescente en FELICES COMO BESTIAS
-
¿Y si los extraterrestres no son verdes -ni azules- ni comen gatos?
-
El Ajbar Machmuâ comentado por Daniel Valdivieso Ramos y publicado por Almuzara
-
«Copo de Nieve», la novela con la que Louise Nealon nos muestra el alma de Irlanda
-
AdN publica Creep, de Philipp Winkler, una mirada al lado oscuro de la hipermodernidad