Almuzara publica un fascinante viaje hacia la esencia del mayor enigma de la humanidad: el controvertido fenómeno OVNI.
A lo largo de 46 años de experiencia, Santiago Pazhin guía al lector en Historia oculta de la ufología (Almuzara, 2024) por la exploración tanto de la historia oficial como de la oculta, desde sus orígenes remotos hasta el nacimiento de la era moderna de los platillos voladores.
Muestra lo que los gobiernos y los propios extraterrestres prefieren mantener en secreto y responde a preguntas como: ¿Son los extraterrestres actuales los dioses del pasado? ¿Quiénes son esas deidades que, desde tiempos inmemoriales, llegaron a nuestro mundo desde las estrellas? ¿De dónde provienen y qué propósito los trae aquí? ¿Somos el resultado de su creación? ¿Buscan orientarnos o controlarnos? ¿Qué verdad se oculta tras los llamados contactados, los incidentes con ovnis y las inquietantes abducciones? ¿Existe un plan alienígena para nuestro planeta? ¿Representan una amenaza o vienen a completar el proceso evolutivo de la humanidad? ¿Por qué los gobiernos nos ocultan la verdad? ¿Qué acuerdos se han mantenido entre extraterrestres y el gobierno de Estados Unidos, y otros, desde los años 40?
Estas y muchas otras incógnitas ufológicas serán exploradas en esta obra, que supone un profundo recorrido por el pasado, presente y futuro, en busca de la verdadera esencia del fenómeno OVNI. Una lectura que sorprenderá tanto a creyentes como a escépticos.
Como dijo Albert Einstein: «El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdadera».
About Author
You may also like
-
Jorge Solís reinterpreta en trece poemas el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz
-
Rejuvenece comiendo. El poder de la nutrición para mantener tu piel sana y joven
-
Los errores que cambiaron el mundo: cómo los fallos más sorprendentes han impulsado el conocimiento
-
Las 33 investigaciones más impactantes sobre encuentros extraterrestres que desafían toda lógica
-
Un paseo gastronómico por el alma de Málaga entre tabernas y sabores