¿Cómo ha cambiado nuestra basura en el transcurso de la historia? ¿Cuáles son los procesos de reciclaje? ¿De quién es la basura? ¿Cuáles son los mayores vertederos del mundo? ¿Cómo funcionan las incineradoras? ¿Dónde va el contenedor amarillo? ¿Qué hay de cierto en «para qué voy a separar la basura si al final lo juntan todo»?
Estas son algunas de las preguntas que trata de responder el ingeniero Jesús Paniagua en Basura (Guadalmazán, 2022), una obra en la que realiza un repaso a la historia de nuestros residuos, desde los vertederos romanos como el Monte Testaccio hasta las modernas incineradoras.
Y es que según el autor, la historia de la basura concurre en paralelo con la nuestra; nos describe como sociedad, cuenta cómo vivimos y cómo somos. Y, aun así, es un tema muy desconocido y rodeado de falsos mitos.
El libro aborda el desconocido mundo de los residuos de forma amena y rigurosa, desde el mundo rural a las grandes urbes; desde la logística de recogida hasta el almacenamiento; desde los procesos de separación y clasificación, a las distintas industrias de reciclaje…
Un libro con una amplia documentación gráfica, que da una visión global sobre este sector y sus perspectivas de futuro, y responde a preguntas tan cotidianas como a dónde va la basura cada noche.
About Author
You may also like
-
Desde Tomas Moro a la Perla de York, un tributo a los miles de mártires cristianos que se enfrentaron a Enrique VIII por defender su fe
-
Guiomar Calvo recorre las erupciones volcánicas, terremotos, impactos de meteoritos y otros eventos extraordinarios que han modelado el mundo
-
Comer para ganar. La guía definitiva de la nutrición deportiva
-
Michael Connelly: “Espero que cuando esté escribiendo mi último libro, sea un libro de Harry Bosch”
-
Estrategias muy prácticas de diseño y gestión para mejorar la calidad de la participación y hacer a los grupos más inteligentes