La editorial Almuzara y la editorial argentina Ediciones Lea han llegado a un acuerdo para establecer una alianza estratégica mediante la firma de lo que se denomina un contrato recíproco de licencia de marca. Se trata de un intercambio empresarial en el que cada entidad cede a la otra el uso de su marca, con el objeto de que éstas puedan editar en sus respectivos países de origen los fondos editoriales de cada una de estas empresas editoras.
Con este convenio ambas entidades se beneficiarán de un mejor posicionamiento de los títulos cedidos en cada uno de los mercados en los que operan -el español y el argentino-, aumentarán de forma considerable sus catálogos y conseguirán una mayor proyección internacional de los autores que editan bajo ambos sellos.
Lea España y Almuzara Argentina serán los nombres comerciales con los que operen estas dos editoriales, cuyos primeros lanzamientos están previstos para mediados del mes de enero del año que viene.
Almuzara es una editorial generalista que opera en España y América Latina y cuyo fondo editorial sobrepasa los 2.000 títulos. Nació hace ya más de diecisiete años y edita con los sellos Almuzara, Arcopress, Berenice, Toromítico, Sekotia, Guadalmazán, Lid y Mascarón de Proa. Tiene un amplio catálogo entre los que destacan los libros de historia, las novelas históricas, los temas de sociedad actual, los ensayos y los libros con contenidos locales. Tiene sede en Córdoba y es una editorial de referencia en la aportación de nuevos valores al mundo de la literatura.
Por su parte, Lea es una editorial argentina con más de veinte años de permanencia en el sector, que pone especial énfasis en la generación de contenidos. Posee un catálogo selecto que reúne libros para lectores de todas las edades: clásicos de la literatura, bienestar y autoayuda, salud, cocina y alimentación, pensamiento y filosofía, actualidad y conocimiento, negocios y empresa, primeros lectores, infantiles y juveniles, didácticos y escolares, entre otras temáticas.
También te puede interesar
-
AdN publica Creep, de Philipp Winkler, una mirada al lado oscuro de la hipermodernidad
-
Maquis y otras resistencias antifranquistas
-
Los seres humanos pueden segregar, gracias a los genes, sustancias en las neuronas que los ayude a ser más felices
-
LA MAFIA NOCTURNA DEL LONDRES DE LOS AÑOS 20 PROTAGONIZA LOS TEMPLOS DEL JÚBILO, LA NUEVA NOVELA DE LA SUPERVENTAS KATE ATKINSON
-
Iain Reid regresa con Dispersión