Cuando estalló la pandemia en Madrid, Jaime Rodríguez Z. estaba preparando un curso sobre la representación de la figura masculina en la literatura. Pero contrajo la covid-19 y cambiaron todos sus planes. Inició entonces un exigente proceso de investigación en sí mismo. Y empezó a escribir sobre su padre y su madre, sus miedos, su propia paternidad, sus amigos y sus conversaciones machistas, sus ataques de pánico, su migración y su propia familia, que forma junto a su hijo, su hije y las también escritoras Gabriela Wiener y Rocío L. Bardají. El resultado de ese proceso de memoria y de crítica es este impresionante libro de relatos y crónicas autobiográficos, que combinan con maestría la narración, la poesía, el periodismo y la confesión.
Es una obra nacida de las crónicas virales de su autor sobre la pandemia en Madrid, publicadas en Vice y The Washington Post, y se ha convertido en gran literatura gracias a capítulos inéditos sobre temas tan universales como la paternidad o el miedo.
Este es el primer libro de la serie «Intersespecies», dirigida por Jorge Carrión, que se propone abordar las claves culturales, sociológicas, tecnológicas y científicas de nuestra época.
También te puede interesar
-
AdN publica Creep, de Philipp Winkler, una mirada al lado oscuro de la hipermodernidad
-
Maquis y otras resistencias antifranquistas
-
Los seres humanos pueden segregar, gracias a los genes, sustancias en las neuronas que los ayude a ser más felices
-
LA MAFIA NOCTURNA DEL LONDRES DE LOS AÑOS 20 PROTAGONIZA LOS TEMPLOS DEL JÚBILO, LA NUEVA NOVELA DE LA SUPERVENTAS KATE ATKINSON
-
Iain Reid regresa con Dispersión