Los egipcios eran famosos en el mundo antiguo por sus conocimientos de magia.
La religión, la medicina, la tecnología y lo que hoy llamaríamos magia coexistían sin conflicto aparente, y no era raro que los remedios mágicos y «prácticos» para las enfermedades, por ejemplo, se utilizaran al mismo tiempo.
Todo el mundo recurría a la magia, desde el faraón que protegía su país con elaborados rituales mágicos hasta la futura madre que usaba amuletos para salvaguardar a su hijo nonato.
La magia en el Antiguo Egipto (NUN, 2025) de Geraldine Pinch examina las fascinantes conexiones entre mito y magia, y las deidades como Bes e Isis que tenían especial importancia mágica.
Analiza las técnicas utilizadas, sus practicantes, los textos mágicos que se conservan y los objetos que se utilizaban en los rituales: figurillas, estatuas, amuletos y varitas.
Se dedica un capítulo a la relación entre medicina y magia y otro a la magia y los muertos. Por último, se muestra cómo elementos e influencias de la magia egipcia pervivieron o fueron asumidos por sociedades posteriores hasta el siglo XXI.
About Author
You may also like
-
La Dra. Candy Hernández publica Piel radiante en 8 pasos, la guía definitiva, editada por Oberon, para aprender sobre el cuidado de la piel y cómo convertirse en un auténtico experto del skincare
-
Francisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco Cepero
-
Nostalgia, tensiones de pareja y la decadencia de un artista se dan cita en la noche andaluza
-
Jorge Solís reinterpreta en trece poemas el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz
-
Rejuvenece comiendo. El poder de la nutrición para mantener tu piel sana y joven