Los egipcios eran famosos en el mundo antiguo por sus conocimientos de magia.
La religión, la medicina, la tecnología y lo que hoy llamaríamos magia coexistían sin conflicto aparente, y no era raro que los remedios mágicos y «prácticos» para las enfermedades, por ejemplo, se utilizaran al mismo tiempo.
Todo el mundo recurría a la magia, desde el faraón que protegía su país con elaborados rituales mágicos hasta la futura madre que usaba amuletos para salvaguardar a su hijo nonato.
La magia en el Antiguo Egipto (NUN, 2025) de Geraldine Pinch examina las fascinantes conexiones entre mito y magia, y las deidades como Bes e Isis que tenían especial importancia mágica.
Analiza las técnicas utilizadas, sus practicantes, los textos mágicos que se conservan y los objetos que se utilizaban en los rituales: figurillas, estatuas, amuletos y varitas.
Se dedica un capítulo a la relación entre medicina y magia y otro a la magia y los muertos. Por último, se muestra cómo elementos e influencias de la magia egipcia pervivieron o fueron asumidos por sociedades posteriores hasta el siglo XXI.
About Author
You may also like
-
¿Y si pudiéramos moldear nuestro cerebro para parecernos a Buda, Jesús o Mahoma?
-
¿Cómo una nación culta y avanzada como Alemania sucumbió al delirio totalitario en apenas una década?
-
Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers para Iberia y Sudamérica, publica Todo al rojo, un libro muy recomendable sobre liderazgo, personas y transformación en el sector inmobiliario
-
¿Cuántas veces has dicho “sí, quiero”… sin estar del todo convencido? Este libro quiere ayudarte a volver a hacerlo con el corazón
-
Webb, el telescopio que ha costado 10.000 millones de dólares y busca vida en otros planetas