La genética de los recuerdos (Guadalmazán, 2025),del neurobiólogo italiano Andrea Levi,combina el rigor científico con una narrativa accesible para desentrañar cómo la genética, la epigenética y la memoria están entrelazadas de maneras sorprendentes.
Levi plantea preguntas provocadoras como: ¿cuál es el soporte físico de la memoria? ¿Podrían nuestros recuerdos sobrevivirnos? ¿Qué papel juega la biología en la herencia de nuestras vivencias? Un libro que invita a reflexionar sobre la esencia de lo que somos y lo que recordamos.
La genética de los recuerdos es una fascinante exploración de la conexión entre biología y memoria, donde este neurobiólogo revela cómo se forman y almacenan los recuerdos y cómo pueden incluso transmitirse de una generación a otra.
A través de la neurobiología y la epigenética, profundiza en el misterioso proceso mediante el cual nuestras células preservan la experiencia humana, haciendo de la memoria algo más que un fenómeno puramente psicológico.
About Author
You may also like
-
Homenaje a Giner de los Ríos, Menéndez Pelayo y María de Maeztu, tres grandes maestros de diferentes ideologías que apostaron por la educación para mejorar su país
-
Venenos literarios: un recorrido por los venenos que Agatha Christie usó en sus crímenes más ingeniosos
-
Setas: de curar enfermedades o deleitar nuestro paladar a convertirse en armas mortales y propiciar una guerra
-
¿Desaparecerán las enfermedades raras gracias a la edición genética?
-
¿Qué tienen en común Angela Merkel, Karol G, Cleopatra y Rocío Jurado?