La genética de los recuerdos (Guadalmazán, 2025),del neurobiólogo italiano Andrea Levi,combina el rigor científico con una narrativa accesible para desentrañar cómo la genética, la epigenética y la memoria están entrelazadas de maneras sorprendentes.
Levi plantea preguntas provocadoras como: ¿cuál es el soporte físico de la memoria? ¿Podrían nuestros recuerdos sobrevivirnos? ¿Qué papel juega la biología en la herencia de nuestras vivencias? Un libro que invita a reflexionar sobre la esencia de lo que somos y lo que recordamos.
La genética de los recuerdos es una fascinante exploración de la conexión entre biología y memoria, donde este neurobiólogo revela cómo se forman y almacenan los recuerdos y cómo pueden incluso transmitirse de una generación a otra.
A través de la neurobiología y la epigenética, profundiza en el misterioso proceso mediante el cual nuestras células preservan la experiencia humana, haciendo de la memoria algo más que un fenómeno puramente psicológico.
About Author
You may also like
-
¿Y si pudiéramos moldear nuestro cerebro para parecernos a Buda, Jesús o Mahoma?
-
¿Cómo una nación culta y avanzada como Alemania sucumbió al delirio totalitario en apenas una década?
-
Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers para Iberia y Sudamérica, publica Todo al rojo, un libro muy recomendable sobre liderazgo, personas y transformación en el sector inmobiliario
-
¿Cuántas veces has dicho “sí, quiero”… sin estar del todo convencido? Este libro quiere ayudarte a volver a hacerlo con el corazón
-
Webb, el telescopio que ha costado 10.000 millones de dólares y busca vida en otros planetas