Una práctica introducción al mundo de los activos, pasivos y patrimonios netos para los que inician su aventura empresarial

¿Estás pensando en iniciar tu aventura empresarial y te frena el miedo a no saber manejar sus finanzas? ¿Realizas ya una actividad económica y necesitas familiarizarte con principios contables básicos para hacerla rentable? ¿Te enfrentas a la urgencia de conocer la salud financiera de un negocio y no aciertas a interpretar un balance? ¿Quieres prever la evolución de tus ingresos y gastos y precisas para ello de una cuenta de resultados?

Cómo leer un balance sin ser economista (Almuzara, 2024) de Ricardo Martín de Almagro sumerge al lector en los entresijos de la contabilidad de una manera accesible y práctica.

Aprenderá a utilizar con soltura conceptos como consistencia o conservación del valor; explorar la utilidad de los libros diario y mayor; empezar a dominar las herramientas a su alcance para poder realizar la mejor radiografía de su empresa y poner en marcha los mecanismos adecuados para que se cumpla la llamada ecuación fundamental.

Con un enfoque decididamente funcional y de la mano de numerosos ejemplos ilustrativos, Cómo leer un balance sin ser economista es la mejor introducción posible al desconocido mundo de los activos, pasivos y patrimonios netos para quienes no quieren hacer de ellos un estorbo sino un aliado para su éxito laboral.

About Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


seven − = two