Paranoica fierita no es una novela más para su autor, Miguel Ángel Maya León, quien confiesa que ha trabajado en ella durante años, puliéndola hasta convertirla en la pequeña joya que por fin es.
Se trata de una obra breve pero de profunda tensión, donde el lector podrán adentrarse en un universo de frontera por el que una niña es arrastrada primero por su madre y después por un extraño y viejo pianista, en una huida sin destino aparente.
¿De qué huyen? ¿Quién los amenaza? ¿Qué ocurrirá cuando, veinticinco años después, vuelvan a encontrarse?
La mirada deformada por la violencia de la protagonista llevará al lector, como en una road movie alucinada, por los vericuetos de un desierto, junto a un circo abandonado, a las afueras de la inquietante Saint Simons y sus alrededores.
Un relato expresionista, gótico y de enorme pulso literario, con el que Miguel Ángel Maya retuerce la iconografía del thriller y las películas de serie B para expandir las fronteras de su mundo literario, con una voz narrativa que arde y sangra en cada palabra.
Porque como dice Sara Mesa, autora de Un amor y reconocida experta en relatos tensos, tenebrosos, de los que sacuden y dejan huella:
Con una atmósfera que recuerda a David Lynch y una trama salvaje a lo Quentin Tarantino, esta novela de venganza con resonancias mitológicas ahonda en la exploración del particular universo de Miguel Ángel Maya: el mundo del circo, los rituales que sostienen la vida, la locura y la magia, la perversidad y el mal, el piano como animal mitológico, el cuerpo como topografía del dolor. Con una prosa sin grasa y sin azúcar, pura fuerza, esta perturbadora novela aborda la historia de seres acorralados desde una original poética de la decadencia.
Esta novela, que en su aspecto formal se acerca por momentos a la novela gráfica, escarba y arraiga en los miedos más primarios del ser humano para poner el foco en la oscuridad de los márgenes, la ambigüedad y la fragilidad de las relaciones humanas, la culpa y la locura como coartada.
About Author
You may also like
-
¿Y si pudiéramos moldear nuestro cerebro para parecernos a Buda, Jesús o Mahoma?
-
¿Cómo una nación culta y avanzada como Alemania sucumbió al delirio totalitario en apenas una década?
-
Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers para Iberia y Sudamérica, publica Todo al rojo, un libro muy recomendable sobre liderazgo, personas y transformación en el sector inmobiliario
-
¿Cuántas veces has dicho “sí, quiero”… sin estar del todo convencido? Este libro quiere ayudarte a volver a hacerlo con el corazón
-
Webb, el telescopio que ha costado 10.000 millones de dólares y busca vida en otros planetas