Vuelos separados habla de la constante búsqueda interior y de cómo esta puede volverse más intensa cuando el desánimo y el miedo prevalecen.
«A veces», escribe Dubus en una carta a un aspirante a escritor, «las historias se transforman en sombras y luces del alma. Siempre habrá sombras en tu vida, pero espero que sigas avanzando hacia la luz».
Publicada en 1975, este libro es la primera colección de relatos de Dubus, en ella ya está todo su universo literario: la indecisión, las mentiras, el amor, la violencia…
Son historias delicadas y duras a la vez en las que deambulan individuos frágiles y vulnerables abrumados por las penas y las alegrías de lo cotidiano.
Andre Dubus (Luisiana, 1936–Massachusetts, 1999) es uno de los narradores norteamericanos más refinados del siglo XX y maestro indiscutible del relato corto.
Amigo y discípulo de Kurt Vonnegut, admirado por Stephen King, John Irving o Elmore Leonard, Dubus fue también ensayista, biógrafo y guionista.
Recibió muchos reconocimientos literarios, entre los que figuran el Pen New England Award y el Pen Malamud Award, y fue asimismo finalista del Premio Pulitzer. En 1986 fue víctima de un accidente de coche que finalmente lo confinó a una silla de ruedas. Dancing after hours es su última recopilación de relatos, y la primera que publicó después del accidente.
También te puede interesar
-
AdN publica Creep, de Philipp Winkler, una mirada al lado oscuro de la hipermodernidad
-
Maquis y otras resistencias antifranquistas
-
Los seres humanos pueden segregar, gracias a los genes, sustancias en las neuronas que los ayude a ser más felices
-
LA MAFIA NOCTURNA DEL LONDRES DE LOS AÑOS 20 PROTAGONIZA LOS TEMPLOS DEL JÚBILO, LA NUEVA NOVELA DE LA SUPERVENTAS KATE ATKINSON
-
Iain Reid regresa con Dispersión