Publica Modernito Books esta novela gráfica escrita por María Hernández Martí y dibujada por Javi de Castro. En ella se nos narra, en un tono ácido, cargado de ironía, la vida de Lupe: una mujer de 38 años a la que la detectan un cáncer de mama.
Siguiendo el orden del alfabeto, los autores componen una serie de escenas, casi autosuficientes, pero cuyo mérito y propósito principal es el de ayudar a componer la trama general: el largo proceso de padecimiento de Lupe, quien además de lidiar con la enfermedad, ha de hacerlo con su pareja, sus padres, su hermano, el trabajo y los clientes y hasta con su perro.
Obligada por una sociedad que repudia el dolor y que lo esconde a erigirse en un ejemplo de positivismo y superación, en una especie de heroína de la lucha contra el cáncer (es decir, obligada a no mostrar a los demás su enfermedad, a representarla de tal manera que sean los otros quienes obtengan consuelo al verla), Lupe enfrenta con desesperado humor su recuperación mientras decide si, en caso de morirse, será mejor un entierro vikingo o un al estilo Predator.
Crítica con algunas actitudes del postureo contemporáneo, ácida y ligera (tampoco esperen grandes reflexiones), “Que no, que no me muero”, tiene ese encanto y el humor de la tira cómica construida alrededor de un personaje cercano, humano y, sí, normal, con cuyo humor desesperado y, a veces, agrios comportamientos resulta fácil identificarse.
About Author
You may also like
-
Jorge Solís reinterpreta en trece poemas el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz
-
Rejuvenece comiendo. El poder de la nutrición para mantener tu piel sana y joven
-
Los errores que cambiaron el mundo: cómo los fallos más sorprendentes han impulsado el conocimiento
-
Las 33 investigaciones más impactantes sobre encuentros extraterrestres que desafían toda lógica
-
Un paseo gastronómico por el alma de Málaga entre tabernas y sabores