Los pueblos Celtas: mucho más que guerreros
Una obra dedicada a quienes los romanos se refirieron como los «bárbaros escogidos» pues pensaban que sus druidas eran depositarios de los saberes pitagóricos
Libros de ensayo, narrativa y poesía
Una obra dedicada a quienes los romanos se refirieron como los «bárbaros escogidos» pues pensaban que sus druidas eran depositarios de los saberes pitagóricos
Esta obra pretende, precisamente, llegar hasta la raíz de muchos de esos mitos, bulos y leyendas vinculadas, de una u otra forma, al reino vegetal.
Poesía del silencio, pero sobre todo poesía de la fugacidad, del desesperado intento por retener lo que la vida se niega a dejarnos para siempre. En ese sentido, también poesía en el y del tiempo.
Un punto de vista a contracorriente, que se adelanta en décadas al auge del formalismo y que no renuncia en ningún momento ni a la ironía ni a la profundidad que jalonan las mejores páginas de su gran novela.
«Puedo decir que escribir me dio una razón para tratar de estar bien tanto como
Vaso Roto publica esta colección de ensayos de Adonis donde el poeta nacido en Al Qassabin (Siria) ofrece una interesante reflexión sobre la relación entre el islam y la literatura en lengua árabe.
En «El hombre que perdió la cabeza» (Las afueras, 2022) nos encontramos con un Walser más surrealista, cercano a la literatura del absurdo y, como siempre en él, mezclando géneros no solo con facilidad, sino con fantástica irreverencia.
Nil está llegando a una edad en la que todos le dicen que pronto será
Una novela de autoficción que no logra emocionar y que padece muchos de los males del género.
¿Es teatro esta obra? ¿Poesía? ¿Ensayo? ¿Todo ello? Importa poco. Es literatura. Y de la buena, de la imprescindible.