Desde Sierra Morena hasta las sierras de Cazorla, Segura o Mágina, cientos de hombres, militantes republicanos, sindicalistas, concejales y jornaleros, se negaron a rendirse tras la Guerra Civil y
emprendieron una resistencia clandestina contra la dictadura de Franco.
Fueron calificados de bandidos o bandoleros, pero eran maquis: guerrilleros que plantaron cara a la represión en uno de los periodos más dramáticos de la historia reciente de España.
El nuevo libro de Luis Miguel Sánchez Tostado, Maquis en Andalucía. La resistencia guerrillera en Jaén, ofrece el estudio más completo realizado hasta la fecha sobre el movimiento guerrillero en esta provincia andaluza y en los municipios limítrofes de Granada, Córdoba, Ciudad Real y Albacete.
Basado en fuentes oficiales —incluidos archivos militares, penitenciarios y del PCE—, el autor reconstruye con precisión los hechos, los nombres y las consecuencias de un fenómeno sociopolítico ocultado durante décadas, que evidencia la continuidad del conflicto civil entre 1939 y 1952 y que causó en España, al menos, 6000 muertos y 20000 encarcelados.
El libro desmonta los mitos del franquismo, que minimizó la lucha guerrillera a simples actos de bandolerismo, publicando cifras de víctimas hasta tres veces menores que las reales. Solo en Jaén, el autor documenta 208 muertes relacionadas con el maquis y más de 2000 encarcelamientos por colaboración, auxilio o encubrimiento, cuando el régimen solo reconoció para esta provincia 71 muertes y 529 encarcelamientos.
Maquis en Andalucía es también el compendio, en una obra única, de todos los estudios realizados por el autor sobre esta temática, incluyendo el celebrado ensayo La guerra no acabó en el 39, agotado desde hace más de dos décadas. Esta nueva edición incorpora nuevos datos, episodios y testimonios, así como un listado de víctimas y gráficos estadísticos que ofrecen una visión cuantitativa del impacto de la guerrilla.
About Author
You may also like
-
Webb, el telescopio que ha costado 10.000 millones de dólares y busca vida en otros planetas
-
No es el momento, o sí de la malagueña Lola Ortiz, un recordatorio de que el amor puede sanar heridas
-
Evolución técnica y táctica de la guerra aérea durante la Guerra Civil
-
Lo que la ciencia sabe de tu gato. Comprende su comportamiento para poder darle lo que necesita
-
Cómo respirar mientras me asfixio, una biografía para inspirar a quienes necesitan fuerza para seguir, se recuperan de adicciones o no encuentran un propósito a sus vidas