Las plantas en la antigua Grecia —y en sus mitos— servían como armas, embriagantes, alimentos, medicinas y agentes mágicos.
Cuando Prometeo robó el fuego del Olimpo para dárselo a los humanos, lo escondió en un tallo de hinojo; un simple membrillo desencadenó la guerra de Troya; el dolor de Deméter por el secuestro de su hija Perséfone provocó el primer invierno, que marchitó toda vegetación, y Aquiles utilizaba la milenrama (ahora Aquilea en su honor) para de tener las hemorragias de sus soldados.
Los griegos que se preparaban para consultar con los oráculos, utilizaban el cannabis como parte de sus rituales de limpieza, infusionaban vino con mandrágora para intensificar el frenesí en sus fiestas en honor a Dioniso y las mujeres controlaban su salud reproductiva usando poleo y artemisa.
De manera hábil e ingeniosa, Ellen Zachos, horticultora apasionada, entrelaza estas historias y tradiciones ancestrales en Plantas míticas, editado por Hestia, y presenta tanto plantas reales que puedes cultivar hoy en tu jardín como especies legendarias de poderes inimaginables.
Con este hermoso herbario, la autora arroja luz sobre la fascinante relación entre los humanos, las plantas y los dioses…
About Author
You may also like
-
Una crónica histórica que demuestra que además de conquistar Roma, César se dejó conquistar por España
-
Ética contra ingeniería genética, IA o Big Data. ¿Cómo integrar los últimos avances en medicina con la bioética clínica?
-
Rabia, un libro para estómagos fuertes sobre el virus más letal conocido
-
Faraonas. Entre lo divino y lo terrenal: el poder femenino en el Antiguo Egipto
-
Homenaje a Giner de los Ríos, Menéndez Pelayo y María de Maeztu, tres grandes maestros de diferentes ideologías que apostaron por la educación para mejorar su país