Probablemente se habrá preguntado para qué sirven las matemáticas o la física. ¿Y si le dijeran que las matemáticas esconden historias tan fascinantes como las mejores novelas de aventuras?
En El poder de la física y las matemáticas, de Ismael Roldán y editado por Pinolia, descubriremos cómo π, ese número que aprendimos para calcular círculos, desató verdaderas batallas intelectuales y revolucionó nuestra comprensión del infinito. Encontraremos la proporción áurea no solo en las obras maestras del Renacimiento, sino también en el espiral de una concha marina o en la disposición de los pétalos de una flor.
De la mano de genios incomprendidos y pioneros visionarios, exploraremos desde los hipnóticos patrones de la Alhambra hasta las paradojas visuales de Escher. Conoceremos a Lise Meitner, que usó las matemáticas para descifrar los secretos del átomo, y a Alan Turing, cuyas ecuaciones ayudaron a crear el mundo digital que hoy damos por sentado.
Pero este no es solo un viaje al pasado. Las matemáticas se esconden en el pitido de un código de barras y guían a millones de nosotros a través del GPS. Son el lenguaje secreto que permite a los aviones desafiar la gravedad y a los cien tíficos predecir el comportamiento de partículas invisibles.
Entre anécdotas sorprendentes y revelaciones inesperadas, descubriremos que las matemáticas son mucho más que fórmulas en una pizarra: son una lente mágica que revela la arquitectura oculta del universo.
About Author
You may also like
-
La Dra. Candy Hernández publica Piel radiante en 8 pasos, la guía definitiva, editada por Oberon, para aprender sobre el cuidado de la piel y cómo convertirse en un auténtico experto del skincare
-
Francisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco Cepero
-
Nostalgia, tensiones de pareja y la decadencia de un artista se dan cita en la noche andaluza
-
Jorge Solís reinterpreta en trece poemas el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz
-
Rejuvenece comiendo. El poder de la nutrición para mantener tu piel sana y joven