La auténtica sensualidad comienza a los 50 (Arcopress, 2025) de Carmen Núñez Cuenca está dirigido a mujeres que piensan que todo acaba a cierta edad y, en general, a todas aquellas que desean abrazar un mundo de libertad en cuanto a sentirse bellas y deseables, amar y ser amadas, más allá de los prejuicios sociales respecto a la edad. Sus páginas invitan a explorar sin prejuicios los recovecos de la feminidad, descubriendo la verdadera sensualidad en los 50+, porque nunca es tarde para conocer el auténtico placer y aceptar que el deseo pervive hasta el último día de la vida.
Carmen Núñez, reconocida socióloga, muestra a través de estudios científicos y su propia vivencia de la longevidad, que hay una vida llena de amor, sensualidad y pasión después de los 50. Defiende que la belleza madura, aunque “imperfecta” y “natural,” merece ser valorada en nuestra sociedad, tanto o más que la belleza de la juventud, teniendo en cuenta que, en la actual sociedad plateada, los mayores de 65 años son un colectivo cada vez más fuerte y poderoso.
Fruto de rigurosas investigaciones y de un profundo intercambio con mujeres de diversos orígenes, el libro se presenta como una obra innovadora en el campo del desarrollo personal. A través de una mirada feminista y experiencial, la autora nos invita a un viaje introspectivo, desvelando los secretos de los deseos más profundos y proporcionando herramientas prácticas para vivir una vida auténtica, donde la belleza y los deseos brillen con intensidad, en lo que ella llama “mirada democrática de la nueva longevidad”.
“No hay nada más atractivo que la madurez. Celebra tu cuerpo y realza esa belleza natural que te han concedido los años, para reavivar la llama de la pasión, romper tabúes y desplegar todo tu poder de seducción,” reivindica Carmen Núñez.
El prólogo es del prestigioso gerontólogo, profesor y director del diplomado en Nueva Longevidad, D. Diego Bernardini, quien afirma que este libro es “un viaje hacia los aspectos más desconocidos y enigmáticos de la nueva longevidad, desgranados con una profundidad que te sorprenderá”.
About Author
You may also like
-
Ética contra ingeniería genética, IA o Big Data. ¿Cómo integrar los últimos avances en medicina con la bioética clínica?
-
Rabia, un libro para estómagos fuertes sobre el virus más letal conocido
-
Faraonas. Entre lo divino y lo terrenal: el poder femenino en el Antiguo Egipto
-
Homenaje a Giner de los Ríos, Menéndez Pelayo y María de Maeztu, tres grandes maestros de diferentes ideologías que apostaron por la educación para mejorar su país
-
Venenos literarios: un recorrido por los venenos que Agatha Christie usó en sus crímenes más ingeniosos