Sen-en-Mut fue uno de los hombres más poderosos e influyentes de Egipto durante el reinado de Hatshepsut y Thutmosis III (c. 1479-1457 a C.) en la dinastía XVIII.
Desempeñó más de noventa cargos administrativos, religiosos y políticos, y fue el responsable de la construcción de espléndidos monumentos que hoy nos maravillan, como el templo de Deir El Bahari, en Luxor occidental.
Los egiptólogos Teresa Bedman y Francisco J. Martín Valentín, que dirigieron durante los años 1998 al 2008 los trabajos de la Misión Arqueológica Española del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto de Madrid en el desarrollo del «Proyecto Sen-en-Mut (TT353)», publican ahora las Memorias arqueológicas de su trabajo en dicho monumento. Parte esencial de ese gran trabajo ha sido el estudio epigráfico de la TT353, con el resultado de la publicación de todos sus textos jeroglíficos. Los autores han dado en denominar como ‘Libro de las transformaciones luminosas de Sen-en-Mut’ al conjunto único de los textos funerarios esculpidos en las paredes de la Cámara A del hipogeo de Sen-en-Mut. El resultado es El Libro de las transformaciones luminosas de Senenmut (NUN, 2024) que por vez primera se presenta en edición bilingüe egipcio jeroglífico-español.
About Author
You may also like
-
La Dra. Candy Hernández publica Piel radiante en 8 pasos, la guía definitiva, editada por Oberon, para aprender sobre el cuidado de la piel y cómo convertirse en un auténtico experto del skincare
-
Francisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco Cepero
-
Nostalgia, tensiones de pareja y la decadencia de un artista se dan cita en la noche andaluza
-
Jorge Solís reinterpreta en trece poemas el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz
-
Rejuvenece comiendo. El poder de la nutrición para mantener tu piel sana y joven