En este exhaustivo ensayo de Eduardo Montagut, que abarca desde el Sexenio Revolucionario hasta la Segunda República, se exploran la evolución y el impacto de la masonería en la sociedad e historia española.
El relato comienza con el surgimiento de la masonería española en el contexto de las convulsiones políticas del siglo XIX y detalla cómo esta orden secreta se estableció y se consolidó en España. A través de un riguroso análisis, se destacan los hitos más relevantes y los personajes más influyentes que marcaron el devenir de la masonería en el país.
La obra desentraña los rituales y el simbolismo que definen a la masonería y su importancia, para ofrecer una comprensión profunda de su razón de ser y su estructura interna. Además, se examinan las diversas logias y sus contribuciones al pensamiento y la política española, así como las controversias y persecuciones constantes que enfrentaron sus miembros.
La narrativa de Montagut, maestro masón él mismo, combina un enfoque académico con un estilo accesible y divulgativo, con el fin de hacer comprensibles para los lectores los complejos y fascinantes entramados de la masonería.
Un libro imprescindible que proporciona una visión integral y esclarecedora de una orden que ha sido objeto de mitos y leyendas a lo largo de los siglos.
About Author
You may also like
-
Por primera vez en español, una edición crítica y anotada de tres importantes textos del budismo primitivo
-
El análisis que desmonta el discurso oficial y expone la realidad oculta sobre los abusos a menores en España: solo el 1% está relacionado con la Iglesia
-
Se traducen por primera vez juntos y al castellano el Brahma Samyutta y el Brahmana Samyutta, dos colecciones fundamentales de suttas del budismo primitivo
-
El corto camino hacia la iluminación de Paul Brunton recibe el Premio Nautilus
-
Descubre el camino interior que transformó a un ateo en líder islámico: el testimonio que desafía todo lo que creías saber sobre el islam