Una lectura que invita a cultivar relaciones más reflexivas y equilibradas con nuestros compañeros caninos. Profundizando en nuestra curiosidad por lo que experimentan nuestros perros y trabajando con ellos en un espíritu de colaboración, podemos convertirnos en cuidadores más eficaces y
compasivos.
La bioeticista Jessica Pierce analiza los retos a los que se enfrentan tanto los perros como los humanos y explora las prácticas habituales en el cuidado de los perros: cómo les proporcionamos ejercicio, qué les damos de comer, cómo y por qué los socializamos y adiestramos, y cómo utilizamos herramientas como collares y correas. Nos ayuda tanto a identificar las posibles fuentes de miedo y ansiedad en la vida de nuestros perros como a ampliar las prácticas que les proporcionan alimento físico y emocional.
¿Qué es un buen perro?, editado por Pinolia, también nos anima a pensar de forma más crítica sobre lo que esperamos de nuestros perros y cómo estas expectativas pueden llevarnos a todos al éxito o al fracaso. Pierce ofrece recursos para ayudarnos a cultivar la atención y la amabilidad, inspirándonos a practicar el arte de notar,
de asombrarnos, de mirar con ojos nuevos a estos seres que creemos conocer tan bien.
La autora hace que sus descubrimientos resulten más cercanos al examinar las facetas de su relación con Bella, la perra de su vida. Como Bella demuestra en todo momento, todos los perros son buenos perros, y nosotros, como humanos y guardianes, podríamos mejorar para llevarnos bien con ellos y darles lo que necesitan.
About Author
You may also like
-
¿Y si pudiéramos moldear nuestro cerebro para parecernos a Buda, Jesús o Mahoma?
-
¿Cómo una nación culta y avanzada como Alemania sucumbió al delirio totalitario en apenas una década?
-
Juan-Galo Macià, presidente de Engel & Völkers para Iberia y Sudamérica, publica Todo al rojo, un libro muy recomendable sobre liderazgo, personas y transformación en el sector inmobiliario
-
¿Cuántas veces has dicho “sí, quiero”… sin estar del todo convencido? Este libro quiere ayudarte a volver a hacerlo con el corazón
-
Webb, el telescopio que ha costado 10.000 millones de dólares y busca vida en otros planetas