Una obra que plantea cuestiones como si los ordenadores son realmente inteligentes o cuál es la relación entre mente y materia

¿Cuál es la relación entre mente y materia? ¿Puede la ciencia desentrañar el misterio de la conciencia? ¿Cómo pueden nuestros pensamientos representar cosas en el mundo? ¿Son los ordenadores realmente inteligentes?

Filosofía de la mente. Conciencia, cuerpo y percepción (Erasmus, 2024) sondea algunas de las grandes cuestiones que plantea esta corriente filosófica. En este libro, Barbara Gail Montero presenta los principales experimentos mentales utilizados por los filósofos para explorar la naturaleza de la mente y la relación entre mente y cuerpo, el denominado “problema mente-cuerpo”, y explora los enigmas filosóficos asociados a la sensación, la percepción, la cognición o la emoción.

Sin perder de vista el debate filosófico contemporáneo, la obra también plantea las raíces transculturales de la filosofía de la mente y sus conexiones con la psicología, la neurociencia, la biología evolutiva y la física.

Sobre la autora

Barbara Gail Montero es profesora de Filosofía en el College of Staten Island y en el Graduate Center de la City University de Nueva York. Su investigación considera dos nociones diferentes de “cuerpo”: el cuerpo como sustancia física o material del mundo, y el cuerpo como el instrumento de carne y hueso que se mueve, respira y utiliza cuando corremos, caminamos, bailamos o jugamos. Es autora de Thought in Action: Expertise and the Conscious Mind (2016) y coautora, con John Toner y Aidan Moran, de Continuous Improvement: Intertwining Mind and Body in Athletic Expertise (2022).

About Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


five − two =