Can Xue (seudónimo de Deng Xiaohua, nacida en 1953 en Changsha, Hunan, China) es una autora china venerada en su país y en el mundo anglosajón, donde llevan años disfrutando de sus obras.
Susan Sontag escribió: «Si China tiene una posibilidad de un Premio Nobel es Can Xue», y lo cierto es que, aunque hasta ahora se le ha resistido el premio, aparece de forma recurrente como una de las favoritas al Nobel.
La frontera, su primera novela en castellano, llegará a las librerías el 18 de octubre en traducción del chino de Blas Piñero y de la mano de Hermida editores.
En La frontera, la joven protagonista Liu Jin establece su vida en las faldas de la montaña de las Nieves, en la frontera, lugar de aire surrealista, donde los lobos deambulan por las calles y donde ciertas personas iluminadas pueden ver, y entrar en él, un jardín paradisíaco que está al cuidado de uno de sus habitantes.
Explorando la vida en esta localidad fronteriza, a la vista de una docena de personajes diferentes, entre la vigilia, el sueño y con un cierto aroma alucinatorio, la última novela de Can Xue intenta unificar los grandes opuestos de la vida: la barbarie y la civilización, lo espiritual y lo material, lo mundano y lo sublime, la belleza y la muerte, las culturas oriental y occidental.
También te puede interesar
-
Miguel Ángel Maya ofrece con Paranoica fierita un relato con el que retuerce la iconografía del thriller y las películas de serie B
-
Pinolia lanza una nueva colección de libros sobre perros y etología
-
Una guía para comprender el pasado, el presente y el futuro de la eliminación de residuos y del reciclaje
-
Lecciones de la invasión de Polonia para la guerra en Ucrania
-
La periodista Pilar Eyre demandada por infracción de los derechos de propiedad intelectual por su novela Carmen, la rebelde