Libros del Asteroide publica Ayer (1995), una de las novelas más destacadas de Agota Kristof. Esta novela fue publicada tras su exitosa trilogía Claus y Lucas, cuya recuperación el pasado 2019 suma actualmente seis ediciones y más de 10.000 ejemplares vendidos solo en España.
Con una prosa precisa y despersonalizada, la autora retrata en esta obra las miserias y crueldades del mundo contemporáneo. Agota Kristof ahonda en el dolor existencial y el sentimiento de desarraigo. Como ya sucedía en Claus y Lucas, en Ayer encontramos ecos de la propia biografía de Kristof, escritora húngara refugiada en Suiza y que trabajó durante algunos años en una fábrica de relojes.
La sinopsis es la siguiente: Sándor Lester, exiliado en una fría ciudad europea, lleva una vida solitaria y monótona. Inmerso en una rutina alienante en la fábrica de relojes donde trabaja, pasa sus ratos libres escribiendo. Además, frecuenta a gente en su misma situación, solo o en compañía de Yolande, una mujer a la que no ama. Un día conoce a Line, una nueva empleada de la fábrica que procede de su mismo país. Aunque está casada y tiene una hija de corta edad, Sándor se enamorará de la recién llegada. Entre los dos surgirá un vínculo tan íntimo y esencial como doloroso y destructivo.
Fallecida en 2011, Agota Kristof nació en Hungría. Abandonó este país por motivos políticos en 1956 para instalarse en Suiza. Entre su obra literaria destacan especialmente los títulos Claus y Lucas (1986-1992; Libros del Asteroide, 2019), Ayer (1995; Libros del Asteroide, 2021) y La analfabeta (2004; Alpha Decay, 2015).
También te puede interesar
-
AdN publica Creep, de Philipp Winkler, una mirada al lado oscuro de la hipermodernidad
-
Maquis y otras resistencias antifranquistas
-
Los seres humanos pueden segregar, gracias a los genes, sustancias en las neuronas que los ayude a ser más felices
-
LA MAFIA NOCTURNA DEL LONDRES DE LOS AÑOS 20 PROTAGONIZA LOS TEMPLOS DEL JÚBILO, LA NUEVA NOVELA DE LA SUPERVENTAS KATE ATKINSON
-
Iain Reid regresa con Dispersión