Esta segunda novela de Cusk ha sido celebrada ya por la crítica por su perfección formal y penetración psicológica. «La prosa de Cusk es profundamente necesaria» (Sam Byers, The Guardian); «Sus narradores (…) analizan cada emoción como si estuviera recién inventada» (Dwight Garner, The New York Times).
Una novela que parece confirmar a Rachel Cusk como una de las autoras más influyentes de la narrativa actual. La obra ha formado parte de la longlist del Premio Booker 2021.
Sinopsis de segunda casa
En Segunda casa, una mujer invita a un prestigioso pintor a pasar una temporada con ella y su familia. Residirá en una casa de invitados que acaban de construir junto a la remota marisma en la que viven.
Conmovida por su pintura, la protagonista alberga la esperanza de que la particular mirada del artista ilumine también su propia existencia. La visita alterará la quietud de su vida y le revelará aspectos singulares de la existencia humana. Aflora así la distancia que separa la realidad de las ficciones que nos construimos, las sutiles dinámicas de poder que dominan nuestras relaciones, en especial entre hombres y mujeres, o lo difícil que resulta ser auténticamente libre.
Rachel Cusk es la autora de la trilogía de novelas A contraluz, de los libros de memorias A Life’s Work y Despojos, y de varias obras de ficción y no ficción. Actualmente vive en París.
También te puede interesar
-
Miguel Ángel Maya ofrece con Paranoica fierita un relato con el que retuerce la iconografía del thriller y las películas de serie B
-
Pinolia lanza una nueva colección de libros sobre perros y etología
-
Una guía para comprender el pasado, el presente y el futuro de la eliminación de residuos y del reciclaje
-
Lecciones de la invasión de Polonia para la guerra en Ucrania
-
La periodista Pilar Eyre demandada por infracción de los derechos de propiedad intelectual por su novela Carmen, la rebelde