En La sangre del cordero, Don Wanderhope se enfrenta desde muy joven a la enfermedad y la muerte -situación que alcanza su culmen cuando su hija enferma de leucemia-. Todos los acontecimientos llevarán a Wanterhope a preguntarse por el sentido último de la existencia en un tono en el que la rabia y el duelo se mezclan con el ingenio, la burla y la ternura.
Conmovedora y en gran medida autobiográfica, «La sangre del cordero» es la mejor novela del estadounidense Peter De Vries, admirado por autores de la talla de Kingsley Amis y Christopher Hitchens.
Cuenta la historia de Don Wanderhope, alter egodel autor, hijo de inmigrantes holandeses y criado en una familia de fuerte raigambre calvinista, una vida que recuerda al bíblico libro de Job, pero narrada con una fuerza y un desparpajo que lo renuevan y humanizan.
Wanderhope se enfrenta desde muy joven a la enfermedad y la muerte –situación que alcanza su culmen cuando su hija muere de leucemia–, pero jamás sucumbe al abandono ni a la autocompasión: lejos de convertirlo en un ser derrotado y mudo, la terca presencia de la tragedia lo lleva a preguntarse por el sentido último de la existencia en un tono en el que la rabia y el duelo se mezclan con el ingenio, la burla y la ternura.
Así, su historia se convierte en un relato tan emotivo como apasionado y vital donde el humor y, al fin, la auténtica inteligencia suponen una alternativa a la fe ciega o a la desesperación absoluta.
Según los editores: «Un relato emotivo, apasionado y vital donde el humor y la inteligencia suponen una alternativa a la fe o a la desesperación absoluta.»
También te puede interesar
-
AdN publica Creep, de Philipp Winkler, una mirada al lado oscuro de la hipermodernidad
-
Maquis y otras resistencias antifranquistas
-
Los seres humanos pueden segregar, gracias a los genes, sustancias en las neuronas que los ayude a ser más felices
-
LA MAFIA NOCTURNA DEL LONDRES DE LOS AÑOS 20 PROTAGONIZA LOS TEMPLOS DEL JÚBILO, LA NUEVA NOVELA DE LA SUPERVENTAS KATE ATKINSON
-
Iain Reid regresa con Dispersión