Publica Gallo Nero este pequeño libro de poco más de cien páginas que reúne siete textos publicados entre 1995 y 2000 en L´Almanacco dell´Altana.
En esos textos, y en linea con la larga tradición de “escritores en periódicos”, Camilleri nos ofrece relatos plenamente ficcionales, entre los que hay que contar “El vino gusta a San Caló” (que amplia una parte de la novela “El curso de las cosas”) o el bonito cuento “Hipótesis sobre la desaparición de Antonio Pató”, que ampliado posteriormente dio lugar a la obra “La desaparición de Pató” (Destino, 2002). Pero también nos ofrece relatos personales, asentados en la memoria, como el fantástico “¿Quién ha entrado en el estudio?”, donde se aúnan magia, infancia y muerte; críticas como “Andanzas de un lunario” o la crónica camuflada de cuento (o cuento camuflado de crónica) titulado “Los primeros comicios”, que nos acerca a la realidad rural y popular de Sicilia.
Estos textos demuestran, en suma, que un buen escritor (y Camilleri lo es) lo es por encima del formato y de la extensión y también que por más que la teoría periodística se empeñe, la ortodoxa división en géneros se tambalea en cuanto un escritor con imaginación asoma a las páginas de una publicación periódica.
Una obra breve pero agradable y necesaria para conocer una versión más popular y cercana de quien ya es, con pleno derecho, uno de los autores europeos de novela policíaca más reconocidos y leídos.
About Author
You may also like
-
No es el momento, o sí de la malagueña Lola Ortiz, un recordatorio de que el amor puede sanar heridas
-
Evolución técnica y táctica de la guerra aérea durante la Guerra Civil
-
Lo que la ciencia sabe de tu gato. Comprende su comportamiento para poder darle lo que necesita
-
Cómo respirar mientras me asfixio, una biografía para inspirar a quienes necesitan fuerza para seguir, se recuperan de adicciones o no encuentran un propósito a sus vidas
-
¿Estamos preparados para vivir sin energía fósil? El libro que desvela por qué la transición energética no avanza