Analizamos la primera novela publicada por la editorial Mardulce en nuestro país
Jean Echenoz es uno de los nombres clave de la literatura francesa contemporánea. Ganador del Gouncourt en 1999 por “Je m’en vais”, su obra (con libros como “14” o “correr” a la cabeza) está publicada fundamentalmente en Anagrama en nuestro país, aunque, hasta ahora, “Un año”, que ahora publica Mardulce, hubiera permanecido inédita.
Como “14”, “Un año” es una obra breve, concisa, donde no sobra nada y donde los tiempos verbales van saltando del pasado al presente, como en un sueño. Porque un sueño es, en cierto modo, la narración que aquí nos propone Echenoz. Un sueño o, más bien, una alucinación causada por el estupor y, acaso, por la culpa.
La trama, muy sencilla, es la que sigue: Victoire, una joven francesa, despierta una mañana al lado del cadáver de su amante Félix. Entonces, temerosa de que puedan relacionarla con su muerte (no recuerda lo sucedido la noche anterior) emprende una huida que la lleva por todo el país y en la que, poco a poco, va agotando sus escasos recursos económicos, hasta terminar en la indigencia.
El viaje (y ésta es otra constante en las obras de Echenoz) es lo que sostiene, pues, el libro. La huida de Victoire, sus encuentros y problemas y, sobre todo, la asfixiante y obsesiva presencia de un personaje que parece, en todo momento, saber dónde está y de qué huye realmente la mujer. Sólo al final el misterio será sucinta y rápidamente revelado (tan sucinta y rápidamente que adquiere el carácter, precisamente, de una revelación).
Para llegar a ese final, atravesamos con velocidad y deleite poco más de setenta páginas de prosa elegante, sutil y precisa. Una prosa que no prescinde de cierto humor y tampoco de una ternura suave, no sólo por la cada vez más empobrecida Victoire, si no por un mundo donde todos parecemos correr mucho y nada es lo que parece.
“Un año” es nada más, y nada menos, que eso: un año de la vida de Victoire. Un año en que pasa de la vida alegre y fácil a la mera supervivencia. Un año de huida, en apariencia, irracional, pero tras la que no es fácil intuir ese secreto que sólo al final nos será dicho.
“Un año” es una (pequeña) muestra más de que Echenoz es uno de los autores fundamentales de la novela contemporánea francesa. A la altura de Modiano y, a nuestro parecer, sólo un poco por debajo de ese malhumorado genio que es Houellebecq.
Un libro muy recomendable.
About Author
You may also like
-
La Dra. Candy Hernández publica Piel radiante en 8 pasos, la guía definitiva, editada por Oberon, para aprender sobre el cuidado de la piel y cómo convertirse en un auténtico experto del skincare
-
Francisco Cuaresma recoge la biografía del legendario guitarrista jerezano Paco Cepero
-
Nostalgia, tensiones de pareja y la decadencia de un artista se dan cita en la noche andaluza
-
Jorge Solís reinterpreta en trece poemas el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz
-
Rejuvenece comiendo. El poder de la nutrición para mantener tu piel sana y joven
1 thought on “Un año, de Jean Echenoz”