Agatha Christie es famosa por sus tramas cautivadoras y sus creativas formas de matar a víctimas desafortunadas. ¿Y qué mejor manera de añadir intriga a una historia que el veneno? La forma sigilosa en que se puede administrar y los síntomas característicos que produce hacen que estas sustancias químicas letales sean el método ideal para asesinar en una novela policíaca.
Christie perfeccionó el uso de venenos en sus tramas; su hábil y variado uso de sustancias tóxicas es uno de sus grandes puntos fuertes como escritora. Pero, ¿cómo es posible que algunos compuestos resulten tan mortales y en cantidades tan pequeñas?
La editorial Pinolia publica en España Venenos literarios de la divulgadora científica británica Kathryn Harkup. Una fascinante exploración del uso que Christie hace de los venenos y de sus amplios conocimientos químicos. Este libro investiga la ciencia que hay detrás de 14 de estas sustancias mortales, la historia de su uso en casos de asesinato reales y lo factible que era obtener, administrar y detectar estos venenos en la época de Christie y en la actualidad.
About Author
You may also like
-
Homenaje a Giner de los Ríos, Menéndez Pelayo y María de Maeztu, tres grandes maestros de diferentes ideologías que apostaron por la educación para mejorar su país
-
Setas: de curar enfermedades o deleitar nuestro paladar a convertirse en armas mortales y propiciar una guerra
-
¿Desaparecerán las enfermedades raras gracias a la edición genética?
-
¿Qué tienen en común Angela Merkel, Karol G, Cleopatra y Rocío Jurado?
-
¿Cómo sabe tu cerebro dónde estás o recordar el camino a casa? Descubre cómo funciona el GPS más sofisticado que existe