¿Puede la inmigración compensar la falta de nacimientos? La respuesta es no

Sekotia presenta Los últimos españoles. El suicidio demográfico de una Nación de Alejandro Macarrón Larumbe y Miguel Platón Carnicero.

Una obra rigurosa y muy bien documentada, breve en texto y prolija en datos impactantes -nacionales, regionales, provinciales y locales-, que analiza el declive demográfico de los españoles autóctonos y su progresiva sustitución por población foránea, gran parte de ella procedente de países con valores muy alejados de los que han definido a España durante siglos o de sociedades con niveles de criminalidad muy superiores.

El ingeniero y analista demográfico Alejandro Macarrón y el historiador y periodista Miguel Platón recorren los factores que han llevado al país hasta esta situación: la caída libre de la natalidad desde el inicio de la democracia, la desestructuración familiar y la llegada masiva de inmigración poco cualificada, incluso habiendo mucho desempleo. Y nos advierten de sus feas consecuencias.

Frente al espejismo de que «importar» población compensa la falta de nacimientos, demuestran que no es así, y además comporta claros riesgos para la cohesión social y nacional.

¿Puede una sociedad sobrevivir si no se reproduce? ¿Es sostenible un modelo basado en inmigración masiva? ¿Estamos preparados para una España que no se reconozca a sí misma?

A pesar del dramatismo del diagnóstico, el mensaje final es esperanzador. España aún puede reaccionar, recuperar tasas de natalidad dignas y ordenar su política migratoria en clave de interés nacional. Los autores no solo muestran el problema, señalan el camino de salida. Pero el tiempo apremia. Si no despertamos ahora, mañana podría ser demasiado tarde.

About Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


× three = twenty seven