La editorial Almuzara presenta Maestros. La educación y sus protagonistas en España desde mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil de Antonio Rodríguez Vela.
Con un discurso distendido pero riguroso, el autor hace un recorrido por las vidas, logros y pérdidas de tres ilustres maestros españoles: Francisco Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu.
Estos tres pensadores que encarnan posiciones totalmente enfrentadas ya no en la concepción de la enseñanza, sino de la España en la que vivieron, poseen abundantes puntos en común. De ahí este homenaje crítico, en tono irónico y divulgador, a quienes intentaron cambiar el país desde la raíz, a través de la educación.
Maestros. La educación y sus protagonistas en España desde mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil reconstruye los gestos, debilidades y grandezas de estos personajes: sus manías, sus contradicciones, su fe en el progreso moral y racional del ser humano, y su voluntad de formar ciudadanos libres en una nación que no siempre supo merecerlos. Pensadores, catedráticos y reformadores que desafiaron el conformismo y se enfrentaron al dogma, al fanatismo y a la desidia intelectual.
About Author
You may also like
-
Venenos literarios: un recorrido por los venenos que Agatha Christie usó en sus crímenes más ingeniosos
-
Setas: de curar enfermedades o deleitar nuestro paladar a convertirse en armas mortales y propiciar una guerra
-
¿Desaparecerán las enfermedades raras gracias a la edición genética?
-
¿Qué tienen en común Angela Merkel, Karol G, Cleopatra y Rocío Jurado?
-
¿Cómo sabe tu cerebro dónde estás o recordar el camino a casa? Descubre cómo funciona el GPS más sofisticado que existe