Homenaje a Giner de los Ríos, Menéndez Pelayo y María de Maeztu, tres grandes maestros de diferentes ideologías que apostaron por la educación para mejorar su país

La editorial Almuzara presenta Maestros. La educación y sus protagonistas en España desde mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil de Antonio Rodríguez Vela.

Con un discurso distendido pero riguroso, el autor hace un recorrido por las vidas, logros y pérdidas de tres ilustres maestros españoles: Francisco Giner de los Ríos, Marcelino Menéndez Pelayo y María de Maeztu.

Estos tres pensadores que encarnan posiciones totalmente enfrentadas ya no en la concepción de la enseñanza, sino de la España en la que vivieron, poseen abundantes puntos en común. De ahí este homenaje crítico, en tono irónico y divulgador, a quienes intentaron cambiar el país desde la raíz, a través de la educación.

Maestros. La educación y sus protagonistas en España desde mediados del siglo XIX hasta la Guerra Civil reconstruye los gestos, debilidades y grandezas de estos personajes: sus manías, sus contradicciones, su fe en el progreso moral y racional del ser humano, y su voluntad de formar ciudadanos libres en una nación que no siempre supo merecerlos. Pensadores, catedráticos y reformadores que desafiaron el conformismo y se enfrentaron al dogma, al fanatismo y a la desidia intelectual.

About Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


× three = fifteen