Cada día, en hospitales y centros sanitarios, profesionales y pacientes afrontan decisiones que afectan no solo a la vida, sino también a la autonomía, a la equidad y a los valores de las personas.
¿Hasta dónde se debe prolongar un tratamiento? ¿Qué hacer cuando un paciente rechaza la terapia que podría salvarle? ¿Cómo actuar cuando todas las opciones implican dudas morales? La bioética clínica nació para responder a estas cuestiones. Más que una teoría abstracta, es una herramienta práctica que permite reflexionar con rigor y, al mismo tiempo, con humanidad.
En Bioética clínica. Un puente entre la medicina y los valores de Benjamín Herreros y publicado por Almuzara se muestra, con un lenguaje claro y accesible, cómo identificar un problema ético en la práctica médica, qué modelos existen para afrontarlo y de qué manera es posible tomar decisiones compartidas, justas y transparentes.
El autor, médico y filósofo, ofrece un recorrido minucioso y actualizado que abarca desde los orígenes de la disciplina hasta los desafíos que hoy plantean la biotecnología, la inteligencia artificial o los debates sobre el inicio y el final de la vida.
En definitiva, se trata de una guía práctica para quienes deseen comprender cómo se entrelazan la medicina, la filosofía y la vida cotidiana en los momentos más decisivos de la existencia. Un libro que no solo invita a reflexionar, sino también a actuar: a deliberar con criterio, a respetar la pluralidad de valores y a encontrar caminos que dignifiquen el cuidado de la salud.
About Author
You may also like
-
Rabia, un libro para estómagos fuertes sobre el virus más letal conocido
-
Faraonas. Entre lo divino y lo terrenal: el poder femenino en el Antiguo Egipto
-
Homenaje a Giner de los Ríos, Menéndez Pelayo y María de Maeztu, tres grandes maestros de diferentes ideologías que apostaron por la educación para mejorar su país
-
Venenos literarios: un recorrido por los venenos que Agatha Christie usó en sus crímenes más ingeniosos
-
Setas: de curar enfermedades o deleitar nuestro paladar a convertirse en armas mortales y propiciar una guerra