¿Cómo son los extraterrestres? ¿Cómo reaccionaríamos los humanos a su aparición? ¿Nos habrán visitado ya? ¿Será nuestra búsqueda de vida infinita?
La ciencia lleva siglos intentando descifrar si hay vida más allá de nuestro planeta. Si las primeras células aparecieron en la Tierra bajo condiciones químicas y ambientales particulares, ¿ocurrió lo mismo en otros lugares?
Se han desarrollado numerosas teorías al respecto, una de ellas, la panspermia, sugiere que microorganismos viajan entre planetas, sembrando vida por el cosmos mediante meteoritos y otros vehículos naturales.
En En busca de vida fuera de la Tierra, editado por Pinolia, el astrofísico Miguel Ángel Sabadell revela los numerosos esfuerzos realizados a lo largo de la historia para resolver este enigma.
Desde científicos divagantes que plantearon nuevas y disparatadas teorías hasta enormes antenas que rastrean señales artificiales procedentes de sistemas estelares. Incluso se han analizado datos astronómicos en busca de tecnofirmas — anomalías que solo una civilización tecnológica produciría— y se han estudiado avistamientos de fenómenos aéreos inexplicables bajo metodología científica para obtener pruebas verificables más allá de testimonios aislados.
En busca de vida fuera de la Tierra aborda los retos a los que se han enfrentado algunas de las mentes más distinguidas como la creación de mensajes entendibles para mentes no humanas, repensando nuestros conceptos básicos de lenguaje y cognición, o el envío de sondas a Marte para realizar pruebas químicas en rocas y suelo en busca de moléculas orgánicas y trazas microbianas.
About Author
You may also like
-
Homenaje a Giner de los Ríos, Menéndez Pelayo y María de Maeztu, tres grandes maestros de diferentes ideologías que apostaron por la educación para mejorar su país
-
Venenos literarios: un recorrido por los venenos que Agatha Christie usó en sus crímenes más ingeniosos
-
Setas: de curar enfermedades o deleitar nuestro paladar a convertirse en armas mortales y propiciar una guerra
-
¿Desaparecerán las enfermedades raras gracias a la edición genética?
-
¿Qué tienen en común Angela Merkel, Karol G, Cleopatra y Rocío Jurado?