Por primera vez en español, una edición crítica y anotada de tres importantes textos del budismo primitivo

Editorial Cántico presenta El libro budista de Vaṅgīsa, el bosque y los espíritus, una obra que reúne, por primera vez en español, la traducción crítica de tres importantes colecciones del Canon Pali: el Vaṅgīsa Thera Saṃyutta, el Vana Saṃyutta y el Yakkha Saṃyutta. Estos textos fundamentales ofrecen una visión única del budismo primitivo y su interacción con el mundo natural y espiritual de la India antigua.

La obra, fruto de un minucioso trabajo de traducción y anotación a cargo de Raúl Alonso y Manuel José Díaz, nos sumerge en un universo de enseñanzas budistas a través de discursos que exploran la espiritualidad, la contemplación en la naturaleza y los encuentros con entidades sobrenaturales.

Este volumen recoge tres saṃyuttas (colecciones temáticas de discursos) que reflejan diferentes aspectos de la tradición budista primitiva:

  • El Vaṅgīsa Thera Saṃyutta: Recoge doce discursos que documentan el desarrollo espiritual de Vaṅgīsa, el monje-poeta más destacado del budismo temprano. Desde sus luchas iniciales hasta su iluminación, estos textos revelan cómo el arte y la espiritualidad se entrelazan en el camino del despertar.
  • El Vana Saṃyutta: Una colección de catorce textos que relatan los encuentros de monjes errantes con deidades del bosque. A través de estas historias se exploran los desafíos de la meditación solitaria y la importancia de la vida contemplativa en entornos naturales.
  • El Yakkha Saṃyutta: Un conjunto de doce relatos sobre encuentros entre el Buda y los yakkhas, misteriosas deidades terrestres de la mitología india. Estas narraciones nos muestran cómo la enseñanza budista integró y transformó elementos del imaginario religioso preexistente.

Esta edición ha sido elaborada con el máximo rigor académico, cotejando el texto original pali con traducciones previas en inglés, alemán e italiano. Además, incluye un extenso aparato crítico que contextualiza históricamente los textos y proporciona explicaciones sobre los términos y conceptos más complejos.

El impacto de estos textos trasciende su valor histórico o doctrinal. En palabras de Raúl Alonso, “estas escrituras ofrecen no solo inspiración a los practicantes del budismo, sino también una fuente de reflexión y autodescubrimiento para cualquier persona interesada en comprender la naturaleza psicológica del ser humano”.

La publicación de El libro budista de Vaṅgīsa, el bosque y los espíritus en español representa un hito en la divulgación del budismo primitivo, haciendo accesibles estas enseñanzas a un público más amplio y fomentando el diálogo entre oriente y occidente.

About Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


one + = nine